Las medidas Gastronorm son un estándar internacional en hostelería que define las dimensiones de bandejas, recipientes y contenedores utilizados en cocinas profesionales. Gracias a este sistema, cualquier bandeja, horno, armario refrigerado o buffet puede ser compatible sin importar la marca del fabricante.
Conocer los tamaños Gastronorm es fundamental para bares, restaurantes, caterings y hoteles, ya que garantiza un mejor aprovechamiento del espacio, facilita la organización del trabajo y evita incompatibilidades entre equipos.
¿Qué son las medidas Gastronorm y por qué son estándar en hostelería?
El sistema Gastronorm nació en Suiza en la década de 1960 con el objetivo de unificar las medidas de recipientes empleados en hostelería. Hasta entonces, cada fabricante utilizaba sus propias dimensiones, lo que generaba problemas de compatibilidad en hornos, armarios y buffets.
La norma Gastronorm establece un tamaño base, conocido como medida Gastronorm 1/1 (530 × 325 mm). A partir de este formato se crean todos los demás mediante divisiones proporcionales: 1/2, 1/3, 1/4, etc.
Este estándar se extendió rápidamente en toda Europa y hoy es imprescindible en la hostelería moderna. Gracias a él, un restaurante puede usar bandejas, cubetas o recipientes de distintos fabricantes sin preocuparse de si encajarán en sus equipos.
Tabla de medidas Gastronorm más utilizadas
A continuación, te mostramos una tabla con las medidas Gastronorm más comunes y sus aplicaciones en cocinas profesionales:
Tamaño Gastronorm | Medidas en mm (ancho x largo) | Capacidad aprox.* | Usos más habituales |
Gastronorm 1/1 | 530 × 325 | 9 a 20 litros | Bandeja estándar para hornos, buffets y carros |
Gastronorm 1/2 | 325 × 265 | 4 a 7 litros | Buffets, vitrinas, tapas o repostería |
Gastronorm 2/3 | 354 × 325 |
|
Comidas en frío, catering y conservación |
Gastronorm 1/3 | 325 × 176 | 2 a 4 litros | Ingredientes, salsas y ensaladas |
Gastronorm 1/4 | 265 × 163 | 1,5 a 3 litros | Guarniciones, postres, pequeñas raciones |
Gastronorm 1/6 | 176 × 162 | 0,5 a 1,5 litros | Ingredientes individuales, toppings |
Gastronorm 1/9 | 108 × 176 | < 1 litro | Condimentos, especias y pequeños toppings |
*La capacidad depende de la profundidad, que varía de 20 mm hasta más de 200 mm.
Diferencia entre la medida Gastronorm 1/1 y otros tamaños
La medida Gastronorm 1/1 es el formato de referencia. A partir de él se derivan los demás tamaños:
- 1/2 Gastronorm: ocupa la mitad de un 1/1.
- 1/3 Gastronorm: ocupa un tercio de un 1/1.
- 2/3 Gastronorm: ocupa dos tercios de un 1/1.
- 1/9 Gastronorm: es el formato más pequeño, ideal para especias o salsas.
Este sistema modular permite combinar varios recipientes en el mismo espacio. Por ejemplo, en una vitrina refrigerada diseñada para una bandeja Gastronorm 1/1 se pueden colocar tres recipientes Gastronorm 1/3, optimizando el espacio según las necesidades.
Aplicaciones prácticas de las medidas Gastronorm en hostelería
Los recipientes y bandejas Gastronorm son esenciales en casi todas las áreas de la cocina profesional:
- Cocción: se utilizan en hornos de convección, hornos combinados y al vapor.
- Conservación: encajan perfectamente en armarios frigoríficos, abatidores y cámaras de frío.
- Servicio: permiten organizar buffets y self-service de manera uniforme y atractiva.
- Transporte: se utilizan en carros, termos y cajas isotérmicas de catering.
Ejemplo real: en un buffet de hotel, una bandeja Gastronorm 1/1 puede contener pasta o carne, mientras que varias Gastronorm 1/6 se emplean para ensaladas, salsas o guarniciones.
Consejos para elegir el tamaño Gastronorm adecuado
1 - Define el uso principal. Si es para buffet, los tamaños pequeños (1/6, 1/9) son más prácticos. Para cocina y horno, lo ideal es trabajar con 1/1 o 1/2.
2 - Ten en cuenta el número de comensales. Un restaurante con alta rotación necesita formatos grandes para reducir recargas constantes.
3 - Elige el material correcto:
- Acero inoxidable: resistente, higiénico y versátil.
- Policarbonato transparente: ideal para conservación y exposición en frío.
- Polipropileno: ligero y económico, adecuado para transporte.
4 - Revisa la profundidad. Una misma medida Gastronorm puede fabricarse en distintas alturas, adaptándose al tipo de preparación.
¿Merece la pena invertir en bandejas y recipientes Gastronorm?
Sí, porque su uso garantiza compatibilidad, organización y ahorro de tiempo. Los recipientes Gastronorm están diseñados para durar en entornos exigentes, son apilables, fáciles de limpiar y reducen la necesidad de menaje adicional.
Invertir en este estándar significa asegurar que tus bandejas encajarán en hornos, cámaras y buffets de cualquier marca, evitando problemas de adaptación.
La importancia del estándar Gastronorm en la gestión de cocinas profesionales
Más allá de ser simplemente un sistema de medidas, la norma Gastronorm se ha convertido en una herramienta de gestión imprescindible para la hostelería moderna. Su modularidad aporta grandes beneficios tanto en cocinas de gran volumen como en pequeños restaurantes:
Optimización del espacio: al tener tamaños proporcionales, las bandejas pueden combinarse sin huecos en hornos, armarios frigoríficos o vitrinas. Esto permite aprovechar cada centímetro de los equipos.
Eficiencia operativa: los chefs y auxiliares trabajan con formatos estandarizados, lo que facilita calcular raciones, controlar el coste de materia prima y organizar la mise en place de manera uniforme.
Higiene y seguridad: al reducirse los trasvases de un recipiente a otro, disminuye el riesgo de contaminación cruzada. El alimento puede cocinarse, conservarse y servirse en el mismo recipiente.
Versatilidad: las medidas Gastronorm se fabrican en distintos materiales y profundidades, lo que amplía su rango de uso: desde la congelación rápida hasta la exposición en buffets.
Preguntas frecuentes sobre las medidas Gastronorm
¿Cuál es la medida Gastronorm más común?
La 1/1 (530 × 325 mm), que sirve como referencia para el resto de tamaños.
¿Qué profundidad tienen las bandejas Gastronorm?
Pueden ir desde 20 mm hasta más de 200 mm, según el uso.
¿Las medidas Gastronorm son iguales en todo el mundo?
Sí, se trata de un estándar internacional adoptado en toda Europa y en gran parte del sector hostelero mundial.
¿En qué se diferencian Gastronorm y Euronorm?
La Gastronorm se aplica en hostelería, mientras que la Euronorm (600 × 400 mm) se utiliza más en logística y panadería.
-
¿Qué es un Fregadero Industrial? | Guía para Hosteleros
Entre los diversos equipos esenciales en una cocina profesional, los fregaderos para hostelería ocupan un lugar destacado. Pero, ¿qué es exactamente y por qué es crucial en la industria hostelera?
-
¿Que son los Grifos para Hostelería?
Descubre qué son los grifos para hostelería y cómo pueden mejorar la eficiencia en tu negocio. Aprende sobre sus características, beneficios y cómo elegir el modelo adecuado para tu establecimiento.
-
Cómo elegir la mejor Mesa Caliente para Hostelería
Descubre las claves para escoger tu mesa caliente para hostelería y ahorrar en la factura de la luz!
-
¿Como Escoger Grifo para Hostelería?
En esta guía, te ayudaremos a entender los diferentes tipos de grifos, los materiales más duraderos y las funcionalidades que harán que tu elección sea la más acertada en base a tus necesidades.